Magíster en Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación (Universidad Autónoma de Barcelona) y Lic. en Ciencias de la Educación (UBA). Ha realizado estudios de especialización en Enseñanza para la Comprensión en Harvard University School of Education y en Dirección de Centros Educativos en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Su campo de trabajo es la Integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los sistemas educativos y la Gestión educativa.
Desde el año 2004 se desempeña como Coordinadora de proyectos TIC y Educación del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación de la UNESCO, Sede Regional Buenos Aires. Es profesora concursada en la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina), profesora adjunta en la Universidad Católica Argentina y profesora visitante de la Maestría en Gestión educativa en la Universidad ORT (Uruguay).
Actualmente es consultora para América Latina y el Caribe, de la investigación sobre Usos pedagógicos de dispositivos móviles (celulares) de UNESCO. Es miembro del Consejo asesor del Programa Conectar Igualdad de Argentina, donde además coordinó el manual de capacitación para directivos. Entre otras actividades, ha realizado asistencias técnicas para Perú, Nicaragua, Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay, México, Brasil, Colombia, y a los municipios argentinos de Ramallo y Pergamino en la integración TIC en sus sistemas educativos.
Tiene diversas publicaciones, artículos y libros en colaboración sobre Tecnología y educación y Gestión educativa.