Lo efímero, lo disperso, lo importante.
Equipo del Proyecto de Educación y Nuevas Tecnologías PENT
El Proyecto de Educación y Nuevas Tecnologías (PENT) de Flacso Argentina es un espacio de investigación, innovación y exploración académica para desarrollar nuevas miradas y construir conocimiento en torno a las transformaciones y desafíos presentes en el campo de la educación y las tecnologías.
Su oferta académica incluye el Diploma Superior y la Carrera de Especialización en Educación y Nuevas Tecnologías, así como Seminarios de Actualización y Asesorías ad hoc.
Cronograma
Primera etapa. Presentación y consignas de trabajoExperimentación en red - Interacción a través de redes sociales
Modera: Valeria Kelly (IIPE UNESCO, Buenos Aires)
Segunda Etapa: Emisión en vivo radio por Internet. Conclusiones de la actividad
Viernes 17 a 18 hs (hora de Buenos Aires GMT -3)
Equipo PENT. Coordinan Gisela Schwartzman, Fabio Tarasow, Mónica Trech
¡Bienvenidos!
La transmisión de nuestro programa especial de radio ha concluído. Muy pronto subiremos la grabación a este sitio.
Los invitamos conocer más sobre el PENT, en http://pent.flacso.org.ar
Esperamos volver a encontrarnos en las redes sociales:
Facebook: http://www.facebook.com/pentflacso.argentina
Twitter: @pent_flacso
Google+: https://plus.google.com/103402972629410369506
LinkedIn: http://www.linkedin.com/company/2459506?trk=tyah
---
Para quienes recién ingresan a la actividad, los invitamos a ver el video. Ese es nuestro punto de partida compartido para pensar en la educación, lo efímero, lo disperso, lo importante.
La primera etapa consistió en la experimentación en red a través de los aportes de los participantes.
Como reporteros de este mundo ubicuo del que formamos parte, dispositivo móvil en mano, invitamos a los participantes a capturar escenas que dieran cuenta de esta realidad sobre la que buscamos reflexionar. La pregunta era la siguiente:
¿Qué imágenes representan sus ideas sobre el aprendizaje disperso, efímero, importante?
Consigna de la primera etapa:
La invitación es a compartir imágenes, entre todos y en las redes, imágenes que inspiren nuevas reflexiones, que ilustren, que interroguen...
La propuesta concreta:
1. Tomen una fotografía que invite a reflexionar en relación al aprendizaje en tiempos de ubicuidad. Puede ser una escena espontánea que justo logren capturar o producir ustedes especialmente una escena y fotografiarla para esta oportunidad.
2. Las preguntas que se exponen en el video pueden orientar la producción fotográfica. Pero nuevas ideas son también bienvenidas
3. Redacten un titular o un epígrafe que explique el sentido de la imagen fotográfica.
4. Llegó la hora de compartir la imagen que generaron. A través de las redes del PENT podrán subir sus imágenes del aprendizaje ubicuo. Aquí dejamos los accesos:
Facebook: a través de nuestro muro en https://www.facebook.com/pentflacso.argentina
Twitter: escribiendo a @pent_flacso o usando el hashtag #webinar2012
E-Mail: Si lo prefieren pueden enviar la imagen a través de nuestro correo electrónico: imagenes@pent.org.ar
Para quienes recién ingresan a la actividad, los invitamos a ver el video. Ese es nuestro punto de partida compartido para pensar en la educación, lo efímero, lo disperso, lo importante.
Para realizar este video se remixaron partes del video Compressed02 de
Kim Pimmel, localizable en: https://vimeo.com/28304264
Este tema me parece de vital importancia para los educadores en estos momentos. Me parece una excelente propuesta esta experiencia. Saludos.
Me sumo desde el equipo del PENT al cierre de esta actividad agradeciéndoles enormemente la participación y el entusiasmo con el que se apropiaron de esta propuesta, enviando imágenes, estando presentes en cada espacio de las redes, construyendo en el diálogo permanente.
¡¡Seguimos encontrándonos en la ubicuidad!!
Cariños y hasta pronto,
Virginia
A tan solo minutos del cierre de las actividades del #webinar2012
Por mi parte, un placer compartir en este espacio de lo "común" y en los otros, los distribuidos, por las redes, encontrándonos acá y allá, y concentrándonos "acá", en este lugar que aún dispersos es el que permite el encuentro de todos, juntos.
Desde el equipo PENT, agradecemos el compromiso de cada uno, sus aportes, preguntas, reflexiones y su entusiasmo por seguir pensando juntos, por seguir probando en cada uno, en sus propios espacios. Queda la satisfacción por esta experiencia que, por sobre todas las cosas, fue pensada desde y en la educación.
Seguimos construyendo juntos en nuevos espacios comunes
Gisela Schwartzman
buenismo me encanto!! estuvo muy buena haber podido participar en ella...
Me resulta muy interesante este juego de imágenes y palabras para hacernos pensar, desde nuestra propia visión, luego compartida, en las propiedades del mundo en que desarrollamos nuestra labor educativa, muchas veces, lejana de los verdaderos entornos de nuestros alumnos.
Tomo la idea para aplicarla próximamente en mi aula.
En cuanto esté disponible, escucharé la emisión radial
GRACIAS
Una propuesta creativa, dinámica e innovadora con mediación de recursos multimedia que invitan a ser parte activa del proyecto.
Saludos!!
Es bueno tener una mirada objetiva en relación a la vida, los suceso en los cuales nos encontramos a diario siendo planeados o no. Las TIC se han convertido en instrumentos de trabajo necesarios para el mejor desempeño, en cualquier ambiente en que nos encontramos. Siempre ver lo positivo en ellas y sacarles el mayor provecho, para eso estan.
Que interesante la propuesta; lastima que me llegué tarde, me hubiese encantado participar.
Lo que sí quiero rescatar que este es el único video de todo el webinar (sacando algunos de las experiencias) que esta realizado con una conciencia audiovisual. Las conferencias bien podrían ser podcast- sin animo de desmerecer en lo más mínimo las conferencias- porque el recurso audiovisual esta completamente desperdiciado, tanto para beneficiar al orador de la ponencia, como para el espectador de la misma.
Estoy segura que cada uno de nosotros tenemos demasiadas imágenes para compartir acerca del uso de los dispositivos electrónicos.
De allí la frase coloquial de que los bebés ahora vienen con el chip integrado.
Lo realmente importante sería diseñar una didáctica para aprovechar este recurso dentro del aula, en la casa y en cualquier lugar, utilizarlo no sólo para acercarnos al conocimiento sino hacer uso apropiado de él, comprender la información que en las redes sociales, científicas y culturales se publica.
Seguramente no es una tarea fácil, pero esto me hace recordar cuado se emitió por primera vez un programa educativo por televisión. ¿Quién lo habría imaginado?
Hola a todas, gusto leer tanta inquietud por parte de docentes, me gustaría ser estudiante de estos tiempo, reconocer lo effimero, evaluar lo disperrso y reconocer lo importante. Como docente el uso de estrategias creo que estaría enesasmisma dirección de descartar lo efímero, avalar y cuantificar lo dispuso y evaluar lo importante. Es lo que puedo sacar en conclusión. Me ha encantado compartir esta parte y voy a buscar la foto , pues el tema me ha motivado. Felicidades a todos por lo dispersos que estamos todos, el tiempo eximo que se nos pasa pero lo importante del compartir mediante esta tecnología.
Saludos.
Hermosa la recopilación de imágenes!!! FELICITACIONES A TODOS!!!
Construimos capturando en lo efímero, logrando recuperar lo importante, aún en el marco de lo disperso. Porque lo disperso, puede ser también, un escenario para la inspiración.
Queridos participantes, muchas gracias por aceptar el desafío de esta propuesta y por acompañarnos esta tarde en "Las Redes del Esquimal". Sin el aporte de todos y de cada uno, nuestra construcción colaborativa, no hubiese sido posible.
QUE BUENAS LAS IMÁGENES!!FELICITACIONES A TODOS LO QUE APORTAMOS Y A LOS QUE LAS ORDENARON. HABLAN POR SI MISMAS.
Buenas tardes mi comentario es que los dispositivos móviles favorecen la conectividad y ademas garantiza que la educación Ubicuo se ha colocado a la vanguardia de la educación del XXI que promulga la educación incluyente "en la educación para todos" . Aunque todavía existan limitaciones para algunas personas tengan acceso a ella.
Saludos:
Buen ejercicio acadèmico. Los dispostivos mòviles los maestros debemos promoverlo e implementarlo como uso de apoyo en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Felicitaciones
Excelente su propuesta ,me gustaría escuchar el programa de radio .Sucede que al trabajar no pude hacerlo.Felicitarlos también por el diseño del la propuesta de capacitación.Utilizar las tecnología móviles promoverá el acercamiento a los alumnos. ¿Se achicará la brecha digital?. Creo que tenemos la responsabilidad como educadores de construir propuestas significativas para los chicos y chicas, persuadirlos que su celu, es una herramienta que los puede aproximar al aprendizaje de una manera mas entretenida y dinámica. Esta tarea estamos realizando con mi compañera TIC, para un grupo de docentes, en la cual deben usar sus celulares para conseguir imagines y armar un vídeo ,con las compu del aula de Conectar Igualdad que nos facilita el espacio.
Saludos a todos los Profesores y gracias .
Agradezco a los organizadores de Webinar 2012 la oportunidad de participar y de enriquecernos con el aporte de todos.
Lo efímero: la mirada inquieta de un niño.
Lo disperso: los múltiples estímulos.
Lo importante: la educación para todos.
EXCELENTE!!!, gracias por darnos espacios de aprendizaje en modalidad distancia y poder compratir esta renriquecedora experiencia, saludos Claudia
lamento no haber llegado a tiempo para el programa radial.Con respecto a celulares en el aula pienso que debemos aprovechar estos dispositivos que son mini computadoras , podemos navegar y buscar información para enriquecer la clase sin temor de que lo usen para copiarse.si hacemos evaluaciones para pesar y deducir puede servir como herramienta para resolverla.
Las nuevas tecnologías nos invaden y cambian rápidamente .debemos amigarnos con ellas y utilizarlas para mejorar la educación
Todo pasa?? todo es efímero?... en estos tiempos de dispositivos que favorecen la ubicuidad, lo efimero puede convertirse en importante, puede permanecer, es posible que la dispersión (tan temida por la escuela) sea germen de lo importante, de una infinidad de oportunidades de aprendizajes.
Y el circulo vuelve a abrirse...
Realmente me parece genial, y lamento profundamente no poder estar en el horario exacto, pero está bueno participar de esta manera y por sobre todo participar en los foros enriqueciéndonos, que bueno participar y aprender tanto.
Lo efímero,lo disperso, lo importante.
Lo efímero: el "conocimiento" acabado,definitivo.Todo se renueva muy rápidamente, lo aprendido hoy en pocos años está desactualizado.
Lo disperso: el "conocimiento", ya no está sólo en la escuela, en todas partes es posible aprender.
Lo importante: el "conocimiento", qué aprender, conocimientos significativos que sirvan para la vida.
Aprender a aprender y aprender durante toda la vida.Aprender con otros y de otros.Aprender en red y a desarrollar habilidades para trabajar con otros.Formar personas solidarias,creativas,responsables,con espíritu crítico.
Excelente el Webinar...!!! Y los temas de Serrat y Drexler más adecuados imposible...!!!
Comparto lo dicho por la mayoría de las y los colegas, me pareció muy importante el no temer a los cambios y utilizar las redes para el aprender y el enseñar.
Saludos desde Uruguay
Hola a todos
Gusto saludarls
Me incorporé un poco tarde pues fui a buscar el carro al taller pero desde el móvil pude seguir parte del Webinar y al llegar a casa, aún mejor, excelente video, excelente música, excelentes los comentarios de todos los colegas, los comparto plenamente.
El video muestra un claro ejemplo de cómo podemos de manera sencilla y amena, hacer una clase con nuestros estudiantes. Qué bonito sería replicar esta tarea y actividades con nuestros estudiantes, para que de manera sencilla, entienda, cómo prácticamente de todo lo que hacemos en la vida diaria, logramos obtener aprendizaje de manera ubicua.
Voy a buscar alguna fotografía para cumplir con la tarea.
Aprovecho para compartir este enlace con "Los TOP 10 generadores online de Códigos QR", Realidad Aumentada y Tipos de realidad Aumentada, espero les sean de utilidad:
http://aumenta.me/?q=blog/1&page=3
Un fuerte e-abrazo desde Caracas-Venezuela y mejor fin de semana
Omar Miratía
http://profnanotic.blogspot.com/
Felicitaciones a los disertantes, clara y entretenida charla, saludos desde formosa, Argentina
EXCELENTE !!!!!!!!!!!!
Excelente la propuesta que se acaba de desarrollar compartiendo muchos espacios como facebook, twiter, radio, foro. Esta es la verdadera integración ubicua. Los felicito!
Soy Argentina residente en Colombia y me siento feliz de compartir experiencias y sentires de educadores de mi país y de otros lugares, en aprendizajes ubicuos.
Muchas gracias por esta gran oportunidad.
HERMOSO PROGRAMA RADIAL!!!!!!!!!! Felicitaciones a los realizadores. Qué grata manera de recibir ideas y opiniones. Por si no se entendió: ME ENCANTOOOOO!!!!!
Con los nuevos dispositivos el espacio estalla, el tiempo se disloca, el conocimiento crece colaborativamente y se diluye entre tanta información.
Lo efímero también se hace eterno
Lo disperso se ubica en donde queramos
Lo importante se halla entre miles de millones de 'importantes'
felicitaciones a los disertantes, creo que estan haciendo un aporte innovador con una nueva forma de comunicaciòn social. Saludos